Servicios/ Psicología clínica infantil y juvenil /
Problemas en sus relacionales sociales
La capacidad para relacionarnos socialmente y desplegar nuestras habilidades sociales son aspectos que se van desarrollando desde la infancia. Desde nuestra experiencia, la forma en la que tanto los niños como los adolescentes afrontan las relacionales con sus iguales (compañeros/amigos) y con sus mayores (maestros, profesores, familiares…) pueden determinar de forma muy destacada el desarrollo de la autoconcepto del menor.
En ocasiones una timidez excesiva, los miedos o una falta de capacidad para establecer relaciones con otras personas afecta a la autoestima del niño o del adolescente dejando el “caldo de cultivo” perfecto para desarrollar sintomatología ansiosa o depresiva, que puede agravarse con el tiempo. En esos casos, nuestro abordaje será el de implementar en el menor una serie de herramientas que le posibilite conseguir una comunicación más provechosa y más comodidad en su desempeño social, siempre bajo el respeto de las características individuales de cada niño o adolescente.
Post Relacionados:
¿Qué hago conmigo mism@ en pleno confinamiento?
“No pienso en toda la desgracia, sino en toda la belleza que aún permanece.” Anna Frank Nadie imaginaba una situación como esta, ver frenar la maquinaria del mundo hasta el punto de vernos en casa sin trabajo, sin salir, sólo con la mera presencia de nuestros...
leer más¿Cómo estimular el lenguaje oral de los niños/as en las primeras etapas del desarrollo?
Autor: José Puertas González (psicólogo) El lenguaje es la herramienta de comunicación más importantes que posee el ser humano. Su adecuado desarrollo es decisivo para estructurar el pensamiento y la personalidad, así como, para regular el comportamiento de uno mismo...
leer más