Servicios/ Psicología clínica infantil y juvenil /
Problemas Emocionales
La ansiedad y la depresión son problemáticas del estado de ánimo que no solo tienen protagonismo en los adultos. Niños y adolescentes en ocasiones se sienten incapacitados para manejar la ansiedad y hacer frente a su día a día en clase, con su familia o amigos… Llegados a ese punto, se hace indispensable la intervención de un profesional de la psicología clínica para ayudar al niño o adolescente en trabajar la sintomatología asociada, así como para dirigir un trabajo de intervención hacia los padres, que muchas veces, también se sienten agobiados.
Algunas señales de los más pequeños de la casa para advertir la presencia de un problema de depresión o ansiedad podrían ser:
Tristeza habitual o llanto fácil, pérdida de interés por jugar o por emplear el tiempo de ocio haciendo actividades que previamente si realizaba, alta irritabilidad o agresividad, desmotivación generalizada, el niño o adolescente pasa mucho tiempo en soledad, alta sensibilidad al fracaso, llamadas de atención habituales, no quiere ir al colegio/instituto cuando antes no presentaba ese problema…
Post Relacionados:
¿Qué hago conmigo mism@ en pleno confinamiento?
“No pienso en toda la desgracia, sino en toda la belleza que aún permanece.” Anna Frank Nadie imaginaba una situación como esta, ver frenar la maquinaria del mundo hasta el punto de vernos en casa sin trabajo, sin salir, sólo con la mera presencia de nuestros...
leer más¿Cómo estimular el lenguaje oral de los niños/as en las primeras etapas del desarrollo?
Autor: José Puertas González (psicólogo) El lenguaje es la herramienta de comunicación más importantes que posee el ser humano. Su adecuado desarrollo es decisivo para estructurar el pensamiento y la personalidad, así como, para regular el comportamiento de uno mismo...
leer más