Servicios/Psicología clínica adultos /
Control de la ira e impulsos.
Los problemas relacionados con la ira y un bajo control de impulsos asociados a esta emoción, son uno de los principales motivos de consulta psicológica.
La persona que padece este problema se caracteriza por:
- Reaccionar de forma exagerada o desproporcionada al estrés (inconvenientes, desacuerdos, ruptura de expectativas,..)
- Pérdida de control de sus acciones. De esta forma, acaban “estallando” de forma frecuente contra aquello o aquellos que los “contrarían”.
- La pérdida de control puede incluir: amenazas, intimidación, violencia verbal y/o física.
- El grado de hostilidad es tal que después del episodio de ira, la persona suele arrepentirse o avergonzarse de su comportamiento.
- La persona que padece este problema alude no poder controlar su carácter.
Recomendaciones
Cuando llegamos al punto de considerar que la rabia o enfado que manifestamos o manifiestan hacia nosotros (padres, hijos, pareja,…) son un problema, dado el daño o el impacto que generan sobre nuestro entorno más cercano, puede ser de gran ayuda consultar con un profesional que nos ayude a gestionar este tipo de reacciones emocionales.
Post Relacionados:
¿Qué hago conmigo mism@ en pleno confinamiento?
“No pienso en toda la desgracia, sino en toda la belleza que aún permanece.” Anna Frank Nadie imaginaba una situación como esta, ver frenar la maquinaria del mundo hasta el punto de vernos en casa sin trabajo, sin salir, sólo con la mera presencia de nuestros...
leer más¿Cómo estimular el lenguaje oral de los niños/as en las primeras etapas del desarrollo?
Autor: José Puertas González (psicólogo) El lenguaje es la herramienta de comunicación más importantes que posee el ser humano. Su adecuado desarrollo es decisivo para estructurar el pensamiento y la personalidad, así como, para regular el comportamiento de uno mismo...
leer más