Servicios/ Psicología clínica adultos /
Trastornos de personalidad.
Las personas que padecen trastornos de la personalidad se caracterizan por presentar un patrón de comportamientos, pensamientos y emociones que se alejan de lo que es socialmente aceptable o esperable. Este patrón de comportamiento genera un importante impacto negativo tanto en el sujeto como en su entorno más cercano (relaciones interpersonales, trabajo,…) impidiéndole o dificultándole seriamente su capacidad para relacionarse o integrarse.
Venimos observando que, en los últimos años, la demanda asistencial por esta problemática, ha cambiado, hemos pasado de problemas muy llamativos como psicosis o depresiones severas a tratar a personas que más bien acuden por presentar serios problemas interpersonales. Esto es especialmente así en el conocido trastorno de personalidad límite.
Algunas de las características que presentan personas con problemas de personalidad son:
- Hipersensibilidad interpersonal, esto es, elevada sensibilidad a los cambios de los demás, moviéndose en dicotomías de “todo o nada”, “amor-odio”, “fantástico-horrible”,…Así pues, es frecuente que esta hipersensibilidad contribuya a las rupturas frecuentes y abandono de todo aquello que comienza (estudios, trabajo, relaciones de pareja…)
- Preocupación excesiva al rechazo social
- Serias dificultades para regular su afectividad o emociones (sensación de descontrol)
- El miedo a la inaptitud social
- Sentimientos de incompetencia
- Ira
- Alteración de la identidad y las ideas paranoides.
Todos estos conflictos internos generan un gran impacto negativo sobre su adherencia o constancia en los tratamientos tanto de tipo farmacológico y/o psicológico.
Recomendaciones.
Convivir con este patrón de comportamiento no es fácil, por ello suele ser conveniente una intervención individual, con la persona que presenta el trastorno así como con la familia (pareja, padres, hijos,…) que conviven con ella y padecen de forma más o menos indirectas las consecuencias de esta problemática.
Post Relacionados:
La ansiedad social y el miedo a la vergüenza
¿Existe relación entre los problemas de ansiedad y el suicidio? Muchas personas han escuchado conceptos como la ansiedad social o la fobia social, pero no todo el mundo conoce realmente en qué consiste este trastorno, vamos a ponerlos un poco en contexto para...
leer másQuemarse sin fuego: síndrome del Burnout
¿Alguna vez has sentido que estabas harto de tu trabajo? ¿Has pensado que ni te importaba ni te interesaba? ¿Sientes que tu trabajo te agota emocionalmente? En relación a las preguntas que os hemos presentado, puede que en algún momento de tu vida hayas...
leer más